Algunos ciudadanos destacados de Avellaneda
- Jorge Asís (n.
1946): escritor
y periodista. Autor de la novela "Flores robadas en los jardines de
Quilmes" (1980).
- Raúl Bernao (1941-2007):
futbolista. Wing derecho en Independiente (1961-1971), en Deportivo Cali (1971-1973) y en Gimnasia y Esgrima de La Plata
(1974).
- Eladia Blázquez (1931-2005):
cantante, pianista, guitarrista y compositora de tango.
- Yésica Bopp
(n. 1984):
boxeadora. Campeona panamericana en la categoría minimosca
(2005, 2006, 2007) y campeona mundial en la misma categoría de la AMB (2008, 2009) y primera campeona
femenina del título OMB (2009).
- Luis Brandoni (n. 1940): Actor y
diputado nacional (1993-2001).
- Ximena Capristo (n. 1977):
Vedette.
- Andrés Cascioli (1936-2009):
Humorista y dibujante. Editor de las revistas Satiricón y Humor.
- Juan José Castro (1895-1968):
Compositor, pianista, violinista y director de orquesta.
- Hugo Ciciro (n. 1962): Primer
escultor monumentalista nacido en el Partido de Avellaneda. Autor del
monumento a Juan Pablo II (ubicado en la catedral de Avellaneda).
- Gustavo Cordera (n. 1961): músico
avellanedense[8] de origen lanusense. Cofundador y primer cantante de la banda de
rock Bersuit Vergarabat.
- Lía Crucet (n.
1951):
Cantante, actriz y vedette.
- Mario Das Neves (1951):
político. Diputado nacional (1995-2001) por la Provincia de Chubut y Gobernador de esa provincia
(2003-).
- Bruno Di Benedetto (n. 1955): poeta
- Graciela Dufau
(n. 1941): actriz.
Ganadora del premio a la mejor actriz en el Festival de Montreal (1979), en el
Festival de Chicago (1980), en el Festival de Cine de La
Habana (1982) y en el Festival de Cine de Huelva (1982).
- Pablo Echarri (n. 1969): actor y
productor. Ganador del Premio Martín Fierro como mejor actor
protagonista de telenovela (2000, 2006, 2011).
- Ricky Espinosa
(1966-2002): Cantante, músico, compositor y productor del grupo de
punk-rock Flema.
- Luis Farinello
(n. 1937):
sacerdote católico.
- Diego
"Chavo" Fucks (n. 1961):
Periodista.
- Ovidio Fuentes
(1929-1988): Actor
de cine, teatro y televisión.
- Marcelo Pisarro (n. 1975): Antropólogo.
- Julio Grondona
(1931-2014):
dirigente futbolístico. Cofundador del Arsenal Fútbol Club, presidente del mismo (1957-1976), de
Independiente (1976-1979) y de la AFA (1979-2014) y vicepresidente de la FIFA
(1988-2014).
- Fernando Iglesias (n. 1957):
escritor, periodista y político. Diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires
(2007-2011)
- José María Gatica (1925-1963):
boxeador avellanedense de origen mercedino.
- Félix Loustau (1922-2003):
futbolista. Delantero en River Plate (1942-1957) y en Estudiantes (1957-1958).
- Angel Marasca (n. 1967): editor
y traductor avellanedense nacionalizado italiano.
Miembro de la Real Academia de la Historia de España por
Roma
- Humberto Maschio (n. 1933):
futbolista. Delantero en Racing
(1954-1957, 1966-1968), en Bologna (1957-1959), en Atalanta (1959-1962), en el Inter (1962-1963) y en Fiorentina (1963-1966).
- Jesús Mira (n. 1922):
político. Diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires (1973-1976).
- Carlos Morel (n. 1958):
cantante de tango
- Roberto Mouzo (n. 1953):
futbolista. Defensor en Boca Juniors (1971-1984), Estudiantes de Río Cuarto (1985), 9 de Octubre (1985), Atlanta (1986) y Deportivo Urdinarrain (1986).
- Juan Carlos Muñoz (1919-2009):
futbolista. Delantero
en Dock Sud (1938-1939), River Plate (1939-1950) y Platense (1951-1953).
- Raimundo "Mumo" Orsi (1901-1986):
futbolista. Delantero en Independiente (1920-1928, 1935), en Juventus (1928-1935), en Boca Juniors (1936), en Platense (1937), en Almagro (1938),
en Peñarol (1938, 1940-1942), en Flamengo (1939) y en Santiago National (1943).
- Luis Otero (n. 1962):
abogado, locutor y periodista.
- Mariano Otero (n. 1976): contrabajista
y compositor de jazz
- Adolfo Pedernera (1918-1995):
futbolista. Delantero
en River Plate (1935-1946), Atlanta (1947), Huracán (1948-1949, 1954-1955) y Millonarios (1949-1954).
- Roberto Perfumo (n. 1942):
futbolista, entrenador y periodista deportivo. Defensor en Racing Club
(1961-1971), Cruzeiro (1971-1974) River Plate (1975-1978).
- Néstor Perlongher (1949-1992): poeta y
escritor
- Alejandra Pizarnik (1936-1972): poeta
surrealista
- Jorge Porcel (1936-2006): actor y
comediante avellanedense de origen porteño.
Ganador del Premio Martín Fierro a la labor cómica (1970) y a
la labor cómica masculina (1973-1974).
- Manuel Quieto (1974): Cantante, músico y compositor de la
banda de rock La Mancha de Rolando.
- Pablo Ramos (n. 1966):
escritor. Su obra ha sido traducida al francés y al alemán.[9]
- Eduardo "Toto"
Salvio (n. 1990):
futbolista. Delantero
en Atlético de Madrid (2010-)
- Fernando
"Coco" Sily (n. 1962): actor y
conductor televisivo
- Daniel Santoro (n. 1958):
periodista del Diario Clarín.
- Lolita Torres (1929-2002):
cantante y actriz
- Abel Tortonese: odontólogo, docente y político.
Miembro del gabinete de asesores del Ministro del Interior Alfredo Roque
Vítolo durante el Gobierno de Arturo Frondizi.
- Dante Oscar Tortonese (1905-1987): médico,
violinista, pianista,
compositor y político avellanedense de origen platense.
Diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires (1958-1960,
1962-1967).
- Ricardo Tortonese: docente y abogado. Único abogado latinoamericano que colaboró con el Comité de Defensa del
ex presidente de Irak, Saddam Hussein
- Alfredo Toth (n. 1949): músico
y productor musical. Bajista de Los Gatos (1967-1970), guitarrista de
Sacramento (1972-1973) y
cantante de GIT (1984-1996, 2010-).
- Gervasio Troche (n. 1976):
historietista nacionalizado uruguayo
- Adriana Varela
(n. 1952):
cantante de tango
- Rudi Varela: historiador. Miembro vitalicio de la
Sociedad Argentina de Historiadores.
- Azucena Villaflor (1924-1977):
activista social. Miembro fundador de la asociación de Madres de Plaza de Mayo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario