La Pasión al Rojo Vivo
Independiente es un Club social y deportivo de la República Argentina y la actividad donde mas se destaca es en el
Fútbol donde logró transcender en lo nacional e internacional.
Sus orígenes se remontan al año 1904 cuando 5 cadetes de la tienda
"A La Cuidad de Londres", ubicada donde hoy está el bar Cabildo de
Buenos Aires, Hipólito Yrigoyen y Perú (CABA), indignados por no poder jugar en
el club de la tienda, se reunieron en un almacén de los hermanos Telòsfono
y Policardo para empezar a independizarse del club Maipù Banfield y crear su
propio club.
Algunos querían
unirse al Atlanta Atletic Club, otros de los clubes existentes en esa época, pero
un orador exaltado no estuvo de acuerdo diciendo que tenia que ser un club
independiente. Fue así que Rosendo Degiordi, promotor de la iniciativa,
gritó "ese nombre es nuestro, nos llamaremos Independiente". Así nació un 4 de Agosto, quedando constituida el acta fundacional, el 1 de Agosto
de 1905.
Este campo de juego
lleva innumerables batallas épicas del fútbol. El estadio es un excelente atractivo de la cuidad de Avellaneda, donde cayeron los equipos mas poderosos
del fútbol argentino e internacional, y se vive una fiesta llena de colorido al tono rojo
vivo. En estos espectáculos se experimenta la euforia de los hinchas que en el caso de las
hinchadas argentinas es muy apasionada, sobre todo en un
clásico como lo es cuando juega contra Racing Club.
El clásico se vive con una pasión y
expectativa enorme, se paraliza el sur de la provincia de Buenos Aires. Elegís
la camiseta para ponerte ese día tan esperado. Te vas temprano a la cancha para
vivir la previa en donde te ubicas en tu lugar para disfrutar del
partido. Sentís un hormigueo por todo el cuerpo hasta que sale el equipo a la
cancha y empieza el encuentro en donde te la pasas desaforado, viviendo cada jugada, insultando cada cobro del cuerpo arbitral en contra, cantando y
saltando. Si se mete un gol gritas como un loco y te abrazas con gente que no
conoces pero que comparte tu alegría y emoción, se produce la típica
avalancha de la hinchada.
Cuando se gana te quedas junto a otros
hinchas cantando y festejando por el triunfo en la cancha por un largo tiempo,
hablás con los que te rodean y se te cae una que otra lágrima de emoción.
Cuando se pierde la bronca que sentís te hace discutir, insultar al rival, al cuerpo
técnico y a nuestros jugadores, porque es allí cuando somos todos técnicos y
opinamos de las tácticas. Como costumbre típica del fútbol Argentino, la bronca te dura varios días y no ves la hora de la revancha. La
relación que se establece entre los jugadores, técnicos e hinchas es amor/odio.
Como parte del folclore del fútbol son típicas las cargadas por parte del ganador hacia los tristes perdedores mediante
carteles. Un verdadero hincha siente el triunfo como la confirmación de que Avellaneda es del "Rojo".
¿Por qué se lo llama "Rojo" a Independiente? Bueno, hay que hacer un poco de historia para explicarlo. Cuando nace Independiente, el nombre original era Independiente Fútbol Club y su indumentaria era camiseta blanca y escudo de bordes azules hasta que el en año 1908 su presidente Arístides Langole, hombre de extracción socialista, cambió el color de la camiseta titular al Rojo transformándose la anterior en la alternativa, el nombre a uno en castellano, Club Atlético Independiente y el escudo al actual como el "Rojo de Avellaneda".
La vieja cancha de Independiente era
conocida como "La Doble Visera" después la demolieron y construyeron
una mas moderna y estéticamente más linda. La gente tiene por costumbre ir a los mismos sectores. Las damas tienen sus plateas
al igual que los vitalicios, mientras que la barra brava ocupa el centro de la
popular norte. Los que se ubican cerca de los bancos de los jugadores son
aquellos que insultan o dan concejos. Otras de las cosas que
sorprenden y maravillan es la rapidez para crear canciones en una
situación dada en el campo de juego. También se encuentran puestos
consecionados donde podes conseguir hamburguesas, sanwiches, panchos,
alfajores, aunque lo tradicional es la hamburguesa y su precio varia según el
sector en el que te encuentres. Por ejemplo en en la platea y palco es mas caro, pero
los puestos son de mejor calidad, variedad y tenés un servicio de mozos. Comer allí no está al alcance de todos. Se le suma a este gasto la entrada
al Estadio que va desde los 200$ a los 800$ dependiendo de la ubicación, por eso en los alrededores están los llamados "puestos
callejeros" en donde es muy habitual ver hinchas comer debido a que esta prohibido el ingreso con comida o bebidas. Los puestos callejeros le dan marco al ambiente futbolero. Estos
puestos en su mayoría son manejados por los barras bravas del club,
lamentablemente.
En
fin, este Club tiene una gran historia que a dejado máximos referentes como
Arsenio Erico máximo goleador de fútbol argentino siendo Uruguayo, Antonio
Sastre y Vicente Delamata, de los mas antiguos. Y Bochini, Santoro, Bertoni,
Trosero, Pavoni, Milito, Aguero de los mas actuales, dejando afuera muchos
referentes mas, cometiendo una injusticia.
Es por toda esta historia, por las
sensaciones que te despierta la cancha del Club Atlético Independiente, por la
alegría, el odio despertado en un mismo encuentro, el canto, la fiesta colorida
por el color que llena de pasión, por las costumbres vividas, las exquisiteces del mundo futbolero, el estadio de Indendiente, es una atracción del sur de Buenos Aires que merece ser visitada, como experiencia en una visita a la
Argentina.
Atencion al cliente: De Lunes a Viernes de 9 a 17 hs.
Direccion: Bochini 751 Avellaneda, Buenos Aires.
Tel: 011 4201-4234
Pagina oficial: www.clubaindependiente.com
Como llegar
En auto tomas Av. 9 de julio sur, derecho pasa la autopista 25 de Mayo hasta que llegas al puente Pueyrredon lo cruzas y tomas la Av. Belgrano hasta la Av. Adolfo Alsina. Es recomendable estacionar el auto allí y caminar 8 cuadras por Av. Adolfo Alsina hasta el estadio de Independiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario